Máquinas De Coser Computarizadas: Guía Introductoria

 

Máquinas-de-coser-computarizadas-guía-introductoria


En un mundo tan extenso como el de costura, existen una gran variedad de herramientas que facilitan nuestro trabajo, entre ellas están las maquinas de coser. 

Aunque existen varios tipos de máquinas de coser, los principales son: maquinas de coser mecánicas, electrónicas y computarizadas, siendo esta última categoría la más avanzada hasta hoy en día. 

Sabemos que existen muchas dudas sobre las maquinas de coser computarizadas e incluso existen muchas personas que desconocen su existencia, por ello, en este blog te compartimos una guía introductoria para solventar las principales dudas sobre estas particulares máquinas.  

¡Empecemos! 

¿Qué son las máquinas de coser computarizadas? 

Son maquinas electrónicas con softwares especiales de costura que brindan una gama más amplia de opciones y técnicas de coser.

Su apariencia es bastante similar a las máquinas tradicionales, fácilmente podemos identificarlas porque están integradas con una pequeña pantalla LED y diversos botones en el área donde las máquinas tradicionales tienen el regulador y la palanca de retroceso. 

Están diseñadas para simplificar los trabajos de costura al optimizar y ajustar los procesos según nuestras necesidades, gustos y tiempo. De forma muy breve, optimizan el proceso de creación y son ideales para escalar la producción y finalización de nuestros proyectos de costura. 

¿Qué funciones especiales tienen las máquinas de coser computarizadas?

Primero, tenemos que aclarar que las funciones varían según los modelos y marcas, sin embargo, de forma general estas máquinas se caracterizan por las siguientes: 

Pantalla LED

Como mencionamos, cuentan con una pantalla LED, con el objetivo de ser una guía visual donde se muestran opciones de ajustes de la máquina, incluyendo tipos de puntadas, motivos artísticos de bordado y ajustes de puntadas. 

Algunas maquinas cuentan con pantallas touch, es decir, pantallas que pueden manipularse con los dedos, tal como un celular; asimismo, muchas permiten adaptar el tamaño de las letras e imágenes y el brillo de la pantalla. 

Automatización de procesos

Las máquinas de coser computarizadas poseen una memoria interna que permite guardar configuraciones y pasos, por ejemplo, guardar una combinación de puntadas incorporadas para que en la próxima ocasión necesites aplicarla, solamente tendrás que apretar un botón y la máquina se configurará automáticamente. 

Ancho de puntada

La mayoría de las máquinas computarizadas cuentan con más opciones de puntadas que las máquinas tradicionales. También, tienen la habilidad de aplicar puntadas en múltiples direcciones para mejores acabados en diseños intricados. Puedes coser hacia los lados, hacia atrás, y hacia adelante sin mayor dificultad. 

Posicionamiento de la aguja

Estas máquinas permiten ajustar la aguja en posición central, izquierda y derecha dentro del área de trabajo de la aguja. De igual forma, muchos modelos cuentan con la opción de programar la aguja para que se detenga arriba o abajo cuando dejas de presionar el pedal. 

Tensión automática 

En su mayoría, las máquinas de coser computarizadas ajustan automáticamente la tensión según el tipo de tela utilizada. Asimismo, muestran recomendaciones sobre el tamaño de aguja, tipo de hilo y tipo de prénsatela adecuado según las telas. 

Conexión a internet 

Dado que funcionan con softwares especiales, generalmente cuenta con acceso a internet para que ocasionalmente se ejecuten actualizaciones —varía según el modelo— o para descargar nuevas opciones de puntadas. Y aquellas que no tienen internet, tienen un acceso USB o para CD para pasar nuevas puntadas y diseños a la máquina. 

Sensores 

Por último, están integradas para emitir notificaciones cuando el hilo se está acabando o cuando exista incompatibilidad entre el prénsatela y el tipo de puntada seleccionada, lo que es muy útil para evitar romper agujas.

Conclusiones claves

Las anteriores son las características principales de las máquinas de coser computarizadas, aunque ten en cuenta que poseen muchas más opciones que facilitan el trabajo. La cantidad de opciones variará según el modelo y la marca que elijas. 

Antes de comprar una de estas máquinas de coser, asegúrate de tomarte el tiempo para identificar los proyectos que trabajarás y las funciones fundamentales que necesitarás de parte de la máquina. 

Seas principiante o tengas experiencia en costura, las máquinas computarizadas son amigables para todo tipo de usuario, sin embargo, tienen una curva de aprendizaje significativamente mayor a las máquinas tradicionales, pero mientras cuentes con el manual de uso y lo sigas al pie de la letra, aprenderás rápidamente a usarla en su máximo potencial. 

¿Te han parecido útiles esta información? Te agradeceríamos mucho si la compartes con alguien a quien podría servirle. 

Y si quieres recibir más contenido de costura, síguenos en alguna de nuestras redes sociales. Estamos como: Costura Deluxe en FacebookInstagram Pinterest

Costura Deluxe

En Costura Deluxe nos dedicamos a compartir contenido para principiantes y conocedores de costura. Nuestro motto es "Construyendo sueños puntada por puntada"

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto