El dilema es ¿Cómo saber cuales nos convienen?
En este blog te presentamos los pormenores de las maquinas de coser más utilizadas. Aprenderás a identificar las diferencias y los beneficios de cada una y podrás elegir con mayor seguridad tu próxima maquina de coser.
Los tipos de máquina de coser más populares.
En esta ocasión nos enfocaremos en las máquinas de coser domésticas, aunque cabe mencionar que también existen las industriales.
Las máquinas de coser domesticas más populares son: las máquinas de coser mecánicas, máquinas de coser electrónicas y máquinas de coser informatizadas.
Máquinas de coser mecánicas
Son las máquinas de coser manuales y caracterizadas que operan sin electricidad ya que vienen con un pedal y una rueda lateral de hierro que funciona como volante de la máquina.
- Máquina de coser manual
Este es el tipo más clásico de máquinas para coser y con el que muchas personas comenzamos a coser, las marcas más comunes son la Jamone y Singer. No necesitan electricidad, ni tampoco pedales. La desventaja es que, solamente se utiliza para proyectos básicos y no toleran muy bien las telas gruesas.
- Máquina de coser manual con pedal: es idéntica a la anterior, con la diferencia que se opera con un pedal, es decir, con los pies. También sirven para proyectos simples de costura y caseros.
Máquinas de coser electrónicas
Como su nombre lo indican, funcionan con electricidad. Traen un motor integrado que se manipula a través de un pedal eléctrico cuya función es administrar energía a la aguja y la velocidad con que se realizan las suturas.
Las funciones de este tipo de maquina son más precisas y brindan puntadas más limpias y de mayor variedad.
Se caracterizan por ser rápidas y muy útiles para proyectos desde básicos hasta avanzados. Son relativamente accesibles y requieren poco mantenimiento.
Son perfectas para dedicarse a la costura, pero ten en mente que estas maquinas tienen una curva de aprendizaje.
Máquinas de coser informatizadas
Son el top en las máquinas de coser y el resultado de los últimos avances tecnológicos que automatizan los procesos de costura.
Se les conocen como las “máquinas que lo incluyen todo”. Vienen con una variedad avanzada de puntadas. También, sistemas de enhebrados y cortador de hilos automáticos.
Su principal característica es que traen una pantalla LED donde se controlan las especificaciones de costura. Algunas incluso traen entradas de USB y conexión a internet.
También tienen la capacidad de guardar recordar procesos y patrones que pueden replicarse una y otra vez, haciendo todo el proceso de creación mucho más simple.
En conclusión
Actualmente la tecnología ha avanzado tanto que facilita mucho el trabajo de costura, elegir la máquina adecuada depende de los recursos disponibles y las necesidades según los proyectos y objetivos que tengas.
Las maquinas manuales y electrónicas son ideales para principiantes en la costura, aunque, hoy por hoy, tal vez te resulte mejor elegir una electrónica dado que, pueda resultar más complejo encontrar piezas de repuestos.
Las máquinas informatizadas son ideales para quienes necesitan hacer proyectos avanzados y con mayores estándares de calidad en los acabados.