¡Saludos, entusiastas de la costura! Al sumergirnos en el emocionante universo de la costura, es esencial comprender el papel crucial de la mercería.
¿Qué es exactamente la mercería y cómo pueden los principiantes en costura incorporarla en su viaje creativo? ¡Vamos a explorar juntos!
¿Qué es la mercería?
En términos sencillos, la mercería abarca todos los accesorios y suministros utilizados en costura. Desde hilos hasta botones y cintas, estos pequeños tesoros son esenciales para dar vida a tus creaciones.
Ahora, hablemos de algunos de los artículos más comunes y cómo puedes integrarlos en tu proceso de costura.
Artículos de mercería
Son los artículos insignia de mercería para la costura. Existe una gran variedad de formas, estilos y colores ¡Podríamos fácilmente pasarnos horas viendo botones! En su mayoría, están hechos de plástico y metal, pero también existen de madera y de tela.
Los botones nos brindan una gama infinita de posibilidades al trabajar proyectos de costura.
Broches de presión
También conocidos como corchetes o cierres de presión. Se utilizan para cerrar cruces, muy similar al uso de los botones, con la diferencia que vienen en pares, conocidos como “macho” y “hembra” y se forman en uno al unirse. Pueden encontrarse de metal o plástico en diferentes formas, principalmente, circular.
La herramienta para colocar los broches en las telas se llama alicate para broches a presión y puedes conseguirlo en tiendas de costura o en tiendas online de retailers.
Bies
En plural: bieses. Son trozos de tela delgados y cortados diagonalmente para colocarlos como bordes o adornos en prendas de vestir, generalmente, en ropa femenina.
Al ser de tela, pueden encontrarse de varios materiales, como: el algodón, poliéster, polar, entre otros y en estilos como: camuflaje, vichy, estampados, etc.
Cordón elástico
Los cordones elásticos son las herramientas que nos facilitan crear prendas de vestir que se adaptan a la figura del portador. Los cordones elásticos están en muchas prendas que usamos a diario, especialmente en faldas y pantalones deportivos.
Existen varios tipos de elásticos que van desde delgados y sencillos hasta gruesos y resistentes ¿Cuáles elegir? Depende del tipo de proyecto que realices. Por ejemplo, el cordón elástico delgado para mangas de camisas y faldas sencillas, mientras que el elástico grueso para la cintura de pijamas y pantalones casuales.
Cremalleras
También conocidas como “zippers”, sirven para cerrar aberturas de forma fácil y segura. Existen en grosores y colores diferentes, también diversos tipos, como: sin separador, invisibles y de fantasía. Pueden adquirirse individualmente y también en rollos continuos.
Puntillas
Son tiras de bordados decorativos que se agregan en diferentes tipos de prendas, como en: vestidos de novias, ropa de bebé, para darles un acabado más atractivo.
Galones, flecos y trencillas
Si lo tuyo son las cortinas y manteles, querrás tener estos artículos de mercería, dado que son adornos de tela, hilos o plástico que se insertan en las costuras de las cortinas, manteles, fundas de almohadas y proyectos del hogar similares.
Estos son los principales artículos de mercería ocupados en proyectos de costura más elaborados, sin embargo, también están los artículos básicos de costura que no pueden faltar en todo costurero, tales como: hilos, agujas, alfileres, tijeras, entre otros.
En resumen, la mercería es el alma de la costura, y cada artículo tiene su papel único. A medida que avanzas en tu viaje de costura, estos pequeños tesoros se convertirán en tus aliados más confiables.
Intégralos en tu aprendizaje, experimenta y descubre cómo cada uno contribuye a la creación de tus sueños textiles ¡Éxitos en tus proyectos de costura!